This free photo slideshow generated with Smilebox |
viernes, 13 de diciembre de 2013
LA LAVANDERA BLANCA
A nuestra compañera Carmen Moya le ha gustado mucho la exposición del trabajo que hicieron los alumnos de 4º sobre la lavandera blanca. Por eso, nos ha hecho este regalo:
¡Gracias Carmen!
lunes, 18 de noviembre de 2013
sábado, 12 de octubre de 2013
PARA CONOCER OTRAS EXPERIENCIAS...
Este es el enlace con la página web del proyecto del que formamos parte:
http://www.educarmadridsostenible.es/
A través de ella podemos conocer lo que hacen otros colegios y publicar nuestras propias experiencias.
http://www.educarmadridsostenible.es/
A través de ella podemos conocer lo que hacen otros colegios y publicar nuestras propias experiencias.
NOTICIAS BREVES
Ya hay dos nuevos cultivos en nuestro huerto. Los alumnos del aula Tiovivo han plantado brócoli y los de 4º, remolacha. La semana próxima, otros cursos plantaran el resto de plantones que nos han llegado. Como se ha estropeado la manguera del riego, tendremos que regarlos entre todos para que sobrevivan hasta que reparen la avería.
La mamá de unos compañeros vuestros nos ha traído aloe vera y lo estamos plantando en macetas. Así, cuando empiece el frío, podremos protegerlos mejor, poniéndolos a cubierto en la entrada del colegio.
Lo sentimos mucho, pero nuestros queridos durillos se han secado, no han aguantado los calores del verano y la falta de riego. Es una pena, la próxima vez que plantemos arbustos, por muy resistentes que sean, debemos plantarnos dentro de la zona del riego automático para que nuestras vacaciones no les afecten.
La mamá de unos compañeros vuestros nos ha traído aloe vera y lo estamos plantando en macetas. Así, cuando empiece el frío, podremos protegerlos mejor, poniéndolos a cubierto en la entrada del colegio.
Lo sentimos mucho, pero nuestros queridos durillos se han secado, no han aguantado los calores del verano y la falta de riego. Es una pena, la próxima vez que plantemos arbustos, por muy resistentes que sean, debemos plantarnos dentro de la zona del riego automático para que nuestras vacaciones no les afecten.
¡LA PATRULLA VERDE DE NUEVO EN ACCIÓN!
¡Hola a todos!
El jueves, 10 de octubre, la patrulla verde empezó sus labores de puesta a punto del huerto: remover la compostera, quitar las malas hierbas, revisar los cultivos... ¿Sabéis que las tomateras han dado fruto? Si os acercáis podréis ver nuestros tomates, no son muchos y todavía están un poco verdes, pero merece la pena.
Este año tenemos una novedad. Los alumnos de tercer ciclo han formado una patrulla de medio ambiente. Son bien visibles, por sus petos amarillos, y se van a dedicar a concienciar a los alumnos y alumnas de nuestro colegio de la importancia de utilizar los contenedores para mantener el patio limpio y de separar los residuos para facilitar el reciclaje. Con la colaboración de todos nuestro patio estará más limpio y estaremos poniendo nuestro granito de arena para mejorar el medio ambiente.
¡Hola a todos!


¡Nos vemos en el patio!
viernes, 28 de junio de 2013
DIARIO DE UN DURILLO...y su compañero.
Mis
primeras semanas en el colegio Gandhi.
Ya estoy en
el colegio Gandhi con mi compañero. En el colegio hay muchos niños, niñas y
profesores. Me llevaron a la clase de 3º donde había veintiún niños y una
profesora que se llamaba Josefina (todos los niños la llamaban así).
Los niños
eran muy diferentes a mí. Me rodeaban, me miraban con ojos como platos y
preguntaban quién era yo. Teníamos miedo y estábamos un poco nerviosos. La
profesora les dijo que éramos durillos y que tenían que cuidarnos muy bien.
Nos pusieron
en un cubo verde con tierra y nos regaban casi todos los días para que nos
alimentáramos y creciéramos. Cuando teníamos calor, nos dejaban en la ventana y
nos daba el aire, ¡qué fresquito! A veces el viento nos tumbaba y se nos caía
la tierra, pero en seguida nos levantaban y nos ponían más tierra para cubrir nuestras
raíces.
Al amanecer
noté unos bichos en mis hojas. ¡Me estaban comiendo! Eran pulgones. Nos echaron
una loción para que se fueran.
Los viernes,
Josefina nos cogía y nos bajaba a la entrada del colegio para que nos diera la
luz, porque las señoras de la limpieza cerraban las persianas de la clase y se
quedaba a oscuras todo el fin de semana.
Pasaron dos
semanas. Un día, nos metieron con mucho cuidado en el cubo verde y nos bajaron
al patio, a un pequeño huerto con tres espantapájaros. Cavaron dos agujeros
profundos, nos metieron en ellos y nos regaron. Más tarde, como a las 4:00
p.m., vinieron a vernos los niños y niñas de 3º y dos de ellos, Ángela y
Álvaro, nos pusieron un cartel a cada uno con nuestro nombre: “durillos”. Y así
es como llegamos a la tierra del cole, mejor dicho, al huerto de un fantástico
cole: “El colegio Gandhi”. Allí teníamos de todo. ¡Estábamos muy cómodos! Me ha
dicho un pajarito que los de 3º os han contado nuestra historia. Como ya
sabéis, tenemos solo dos añitos. ¡Cuidadnos bien!
Firmado: los alumnos y alumnos de 3º de EP del CEIP Gandhi.
Como son muy jóvenes, todavía no tienen flores, pero en Madrid podrás encontrar muchos familiares suyos, adornados con bonitos ramilletes de flores blancas. Aquí tienes algunas fotos para que te sea más fácil reconocerlos.
Firmado: los alumnos y alumnos de 3º de EP del CEIP Gandhi.
Como son muy jóvenes, todavía no tienen flores, pero en Madrid podrás encontrar muchos familiares suyos, adornados con bonitos ramilletes de flores blancas. Aquí tienes algunas fotos para que te sea más fácil reconocerlos.
DIARIO DE UN DURILLO... continuación
JUNTO AL HUERTO...
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
Nuestra nueva casa está en una de las puertas del cole, así
que pasamos el día muy entretenido viendo pasar a la gente del barrio, aunque
es especialmente divertido entre las once y las once y media de la mañana. A esa
hora, ¡salen todos los niños al patio! Disfrutamos
muchos viéndolos jugar felices. Además,
todos los días aprendemos algo nuevo, porque los niños hacen las tareas en unas
mesas que están al lado. ¡Cuánto saben estos niños y cuánto estamos
aprendiendo!
Por las mañanas da gusto despertar, ya que las palomas,
mirlos y otras aves nos deleitan con hermosas melodías.
Nada más plantarnos, estábamos rodeados de malas hierbas, y
nos quitaban mucha agua y sales minerales, que tanto necesitamos. Creo que nos
quieren mucho, porque al poco de llegar, varios niños arrancaron esas plantas y
ahora vivimos más desahogados.
En lo poco que llevamos, hemos hecho algunos amigos, como
las hormigas, que pasean continuamente por nuestras hojas y tallos. ¡Nos hacen
muchas cosquillas! Las mariquitas también nos visitan de vez en cuando, y nos
ayudan mucho comiéndose a los pulgones que se atreven a subirse encima de
nosotros.
Estamos tan bien, tan bien, que hemos echado brotes nuevos. Puedes
saber cuáles son si te fijas un poco. Son de un verde más clarito al de las
hojas más veteranas.
Al estar tan felices y tener un ambiente tan agradable,
estamos creciendo muy deprisa. En no demasiado tiempo, nos pondremos muy guapos
cuando broten nuestras flores, que son pequeñas y blancas, de las cuales
saldrán nuestros frutos, que son bolitas de color azul. Pero cuidado no te los
comas… ¡que son tóxicos!
Firmado: los alumnos y alumnas de 4º de Educación Primaria del CEIP Gandhi.
sábado, 25 de mayo de 2013
DE LA HUERTA, A LA MESA
Los alumnos de 6º han elaborado entre todos una receta de ensalada que promete estar...¡Buenísima!
ENSALADA MIMOSA
INGREDIENTES:
Primero, se cuece la pasta con agua, un poco de aceite y una pizca de sal. Cuando esté "al dente", se escurre y se pasa por agua fría del grifo. Se reserva.
Se lava la lechuga y se cortan las hojas, se colocan en un bol para ensaladas y se añaden los tomatitos cherry cortados por la mitad.
A continuación se agrega la pasta que se ha reservado, la lata de atún y el maíz.
Se pela la manzana, se corta en daditos y se añade al bol junto con los demás ingredientes.
Se aliña con aceite y sal, y se añaden las nueces picaditas y las pasas.
Finalmente se le añade el toque de la crema de vinagre de módena.
Es una ensalada fresquita, ideal para tomar al aire libre.
Los alumnos de 3º proponen para las berzas estas dos recetas:
REVUELTO DE PUERROS Y BERZAS
INGREDIENTES:
Se cortan en trozos finos las berzas y se cuecen con un poco de agua. Cuando estén cocidas se escurren y se reservan.
En una sartén, se sofrien los puerros y se añaden los huevos y la sal.
Se juntan las berzas con los puerros y la mantequilla.
Se sirve acompañado de pan tostado.
¡A comer!
PASTEL DE BERZAS CON BACON Y CHAMPIÑONES
INGREDIENTES:
Se cuece la berza y las patatas troceadas con sal. Se escurre y se reserva.
En una sartén se sofríe el bacon en cuadritos (no hace falta poner aceite porque el bacon ya suelta algo de grasa). Cuando esté tostadito, se reserva.
En otra sartén, con el aceite de oliva, se dora el ajo picado finamente junto con los champiñones cortados en trozos pequeños. Se sazona y, a punto de estar listos, los espolvoreamos con perejil fresco y albahaca. Tiernos los champiñones, se reservan.
Seguidamente, se machaca la berza y las patatas, hasta formar una masa. Se agrega el queso, el bacon, los champiñones y se mezcla todo muy bien.
Se pincela una sartén con aceite de oliva y se dispone la masa sobre ella, aplanándola muy bien.
Se bate el huevo con una pizca de sal y se extiende el batido sobre la masa, haciendo rayas con un tenedor, para que el huevo penetre en ella.
Se pone la sartén al fuego y se deja unos minutos por un lado y a continuación se le da la vuelta para que cuaje por el otro lado, como si de una tortilla se tratara.
Finalmente, servimos enseguida.
¡Buen provecho!
ENSALADA MIMOSA
INGREDIENTES:
- Lechuga
- Tomatitos cherry
- Una lata de atún
- Pasta (espirales o macarrones)
- Una lata de maíz
- Un puñadito de pasas
- Un puñadito de nueces picadas
- Una manzana
- Crema de vinagre de Módena
- Aceite
- Sal.
Primero, se cuece la pasta con agua, un poco de aceite y una pizca de sal. Cuando esté "al dente", se escurre y se pasa por agua fría del grifo. Se reserva.
Se lava la lechuga y se cortan las hojas, se colocan en un bol para ensaladas y se añaden los tomatitos cherry cortados por la mitad.
A continuación se agrega la pasta que se ha reservado, la lata de atún y el maíz.
Se pela la manzana, se corta en daditos y se añade al bol junto con los demás ingredientes.
Se aliña con aceite y sal, y se añaden las nueces picaditas y las pasas.
Finalmente se le añade el toque de la crema de vinagre de módena.
Es una ensalada fresquita, ideal para tomar al aire libre.
Los alumnos de 3º proponen para las berzas estas dos recetas:
REVUELTO DE PUERROS Y BERZAS
INGREDIENTES:
- Berzas
- Huevos
- Puerros
- Mantequilla
- Sal y aceite.
Se cortan en trozos finos las berzas y se cuecen con un poco de agua. Cuando estén cocidas se escurren y se reservan.
En una sartén, se sofrien los puerros y se añaden los huevos y la sal.
Se juntan las berzas con los puerros y la mantequilla.
Se sirve acompañado de pan tostado.
¡A comer!
Ian. 3º
PASTEL DE BERZAS CON BACON Y CHAMPIÑONES
INGREDIENTES:
- 600 g. de berza
- 500 g. de patatas rojas
- 300 g. de champiñones pequeños y blancos
- 250 g. de bacon ahumado
- 3 cl. de queso fresco batido desnatado
- Un diente de ajo
- Una cucharada y media de aceite de oliva virgen
- Una ramita de perejil
- Albahaca
- Un huevo
- Sal
Se cuece la berza y las patatas troceadas con sal. Se escurre y se reserva.
En una sartén se sofríe el bacon en cuadritos (no hace falta poner aceite porque el bacon ya suelta algo de grasa). Cuando esté tostadito, se reserva.
En otra sartén, con el aceite de oliva, se dora el ajo picado finamente junto con los champiñones cortados en trozos pequeños. Se sazona y, a punto de estar listos, los espolvoreamos con perejil fresco y albahaca. Tiernos los champiñones, se reservan.
Seguidamente, se machaca la berza y las patatas, hasta formar una masa. Se agrega el queso, el bacon, los champiñones y se mezcla todo muy bien.
Se pincela una sartén con aceite de oliva y se dispone la masa sobre ella, aplanándola muy bien.
Se bate el huevo con una pizca de sal y se extiende el batido sobre la masa, haciendo rayas con un tenedor, para que el huevo penetre en ella.
Se pone la sartén al fuego y se deja unos minutos por un lado y a continuación se le da la vuelta para que cuaje por el otro lado, como si de una tortilla se tratara.
Finalmente, servimos enseguida.
¡Buen provecho!
Tatiana 3º
viernes, 17 de mayo de 2013
jueves, 25 de abril de 2013
miércoles, 24 de abril de 2013
¿TE GUSTAN LAS AVES?
Si pulsáis en el enlace podéis consultar una guía que os ayudará a conocer las aves que nos rodean.

AVES COMUNES EN LOS ESPACIOS VERDES DE MADRID
Suscribirse a:
Entradas (Atom)